Barragán: Influencia contemporánea

La contribución de Luis Barragán a la arquitectura, tanto en México como a nivel internacional, ha sido notable. Su obra madura se distingue por su enfoque en la masa constructiva, la transformación de los muros en elementos tridimensionales texturizados y el uso magistral del color para manipular la luz y evocar emociones. Aunque no buscaba establecer una escuela formal, introdujo un enfoque arquitectónico riguroso e intuitivo en México, que ha influenciado a generaciones posteriores de arquitectos.

A nivel global, Barragán se consolidó como una figura de referencia a partir de la década de 1950. Arquitectos japoneses como Akira Watanabe y Tadao Ando han reconocido su impacto, incorporando elementos de su estilo en sus propias obras. Por ejemplo, Ando homenajeó a Barragán en la Iglesia de la Luz en Osaka, fusionando la luz y la forma de manera sorprendente. Además, colaboró con destacados arquitectos internacionales, como Louis Kahn en proyectos como The Salk Institute en California, demostrando su alcance global.

En resumen, el legado de Barragán sigue resonando en la arquitectura contemporánea, inspirando a arquitectos de todo el mundo con su enfoque innovador y su capacidad para evocar emociones a través del diseño.

  • Legado

El arte en Barragán 

La relevancia de la arquitectura de Luis Barragán radica en sus logros estéticos, que subrayan la experiencia emocional del espacio.